EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO
ü
AUTOR. Marcel Proust
ü
GENERO.
ü
ESPECIE
ü
IDEA PRINCIPAL.
ü
IDEA SECUNDARIA.
ü
PERSONAJES.
·
PRIMARIOS: el narrador,
su madre, su abuela, Albertine Simonet
·
SECUNDARIOS : Swan, Odette
y Gilbertine, Robert de Saint- Loup
ü
RESUMEN
POR EL CAMINO
DE SWAM
El narrador comienza refiriéndose a la sensibilidad
especial que su mente adquiere en duermevela, al despertarse media hora después
de haber dormido.
La mente tarda un tiempo en asentarse y saber en
donde esta y en que circunstacias. Las cosas tardan en aparecerse en su
normalidad dan la impresión de que bailan. Se centra incluso tal vez la
movilidad es su estado natural y es nuestro angel bueno de la certidumbre lo
que las imnmoviliza para nuestra conveniencia “esa inmovilidad de las cosas que
nos rodean acaso es una cualidad que nosotros las imponemos con nuestra
conveniencia de que una de ellas son esas cosas , y nada mas que esas cosas,
con la inmovilidad que tomas nuestro pensamiento frente a ellas”
En ese estado , sus posturas en la cama mientras
intenta ubicarse le recuerda recuerdan a las diferentes camas que ha dormido en
su vida.
La conciencia que ha recordado las cams de la
infancia, parece querer quedarse en esa época de su vida y el autor comienza a
recordar sus días de infancia en la residencia veraniega de combray con su
familia, típica burguesa, aislada por rigidos convencionalismos de las otras de
su clase. Casi el único visitante que tenían era su vecino Swan y este venia
solo porque era un poco marginal, ya que su mujer habrá sido de jóvenes de
costumbre ligeras; “saci un cocote” y tanto ella como la hija de ambos están
mal vistas.
El narrador recuerda, unidos a las visitas de
swann, los miedos que le asaltaban cuando llegba la hora de separarse de su
mama e irse a acostar y la reprimiendo que sabia que pendia sobre el si se
dejaba vencer por los nervios.
Recuerda que una vez que estaba nervioso y su madre
atendia a la visita de Swam escribió una nota para que la servidumbre se la
hiciera llegar cuando la visita se fue , la madre sufrio enfadada aunque su
padre se mostro comprensivo y convencio
a la madre de que se quedara a dormir con el y por su debilidad se
considero enfermedad y no falta.
En ese momento era prácticamente su único recuerdo
racional de la infancia. Para el es inútil invocar recuerdos de una manera
racional. El tiempo pasado estaría básicamente perdido como lo están según la
leyenda celta las almas de los seres queridos los cuales sufren prisión por ser
inferior hasta que el ser querido entra en posesión del objeto que las sirve de
cárcel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario